La dieta alcalina además de ayudar a estabilizar el ph corporal, ofrece más beneficios para tener una alimentación saludable. Muchos de los alimentos recomendados por la dieta alcalina son ricos en nutrientes y bajos en calorías. Asimismo, promueve la alimentación en su mayoría orgánicos a base de plantas y alimentos ricos en vitamina C, selenio, hierro y zinc; los cuales apoyan a la salud del intestino y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Evitar comer alimentos alcalinos o no hacerlo con frecuencia, puede reducir los niveles de ácido araquidónico, lo que provoca la inflamación asociada con enfermedades del corazón y dolor en las articulaciones.
Además la dieta alcalina también ayuda a evitar los alimentos procesados y azúcares refinados; los cuales no ofrecen ningún beneficio nutricional y ambos son causantes comunes de las enfermedades relacionadas con la dieta.
Entre los alimentos más alcalinos se encuentran:
- Aguacate
- Ajo
- Hojas de mostaza.
- Higos
- Ginseng
- Té verde.
- Vinagre de sidra de manzana.
- Almendras
- Semillas de calabaza.
- tomates
Las verduras como las zanahorias, judías verdes, lechuga, espinacas, brócoli, berenjena, pimientos y cebollas son también alimentos alcalinos.
Entre las frutas alcalinas están: pera, manzana, albaricoque, piña, plátano, mandarina, baya, frutas rojas, cereza, uva, cítricos, melón, melocotón, frambuesa, fresa, pasas, ciruelas, coco y sandias.
Aquí dejamos un tabla donde se puede ver la alcalinidad de varios alimentos :

Ver mas articulos de nuestro BLOG